5.11.12
Errores
Cuando venimos a éste mundo, nadie nos dá un manual sobre ¿Cómo se debe de actuar? ¿Qué se debe hacer? ¿Y que es lo correcto? A lo largo del camino nos vamos topando con principios, reglas, creencias que hacemos nuestras para poder responder estas preguntas.
Desgraciadamente, no sabemos ¿Si cuando las tomamos repercuten en otras personas?
Son simplemente errores, equivocaciones y no somos perfectos. Aprendemos de ellos y el camino sigue.. te guste o no sigue.. los días pasan, las noches llegan y las estaciones se presentan. Entonces si el tiempo es aliado de sanar los errores ¿Porqué nos sentimos culpables? Una persona una vez me dijo que era muy aprensiva, así que los problemas ajenos los hacía míos y por eso sufría. Quizá sea cierto. No es que me guste sufrir; pero es mi forma de ser. Tengo que cambiar la manera de querer resolver el mundo para ver por mí; Pero ¿Qué pasa cuando el problema es tuyo? ¿Es de otra persona contigo? Te equivocaste, lo intentaste subsanar a tu manera y ¿Qué pasa? Esa persona se queda sentada en su orgullo sin decir nada. En ese preciso momento te das cuenta, que no es tú problema, que no fue tu problema y que ya es su problema. Dicen que las acciones por si solas dan a entender las palabras que se quieren decir y si ya lo hiciste ¿Cómo es posible que no puedan hablarte? ¿A pedirte perdón? Sencillo, no les interesa. Soy un ser humano y reconozco cuando me equivoco. Pero no me pidas que suplique, porque no estoy dispuesta a dar mi dignidad. El reconocer que las relaciones son de dos seres humanos, que no son perfectos y se equivocan es una realidad. El que no quieras reconocer ¿En qué fallaste? ya no es mi problema. Así que bueno, reconozco que me equivoqué y perdono porque ya no quedó en mí. Me duele reconocerlo pero así es y ya mañana el tiempo hará lo suyo.
16.3.09
Subscribe to:
Posts (Atom)